La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), presentan el documento "Perfil de salud de los pueblos indígenas de Guatemala", el cual recoge información vital sobre los pueblos indígenas de Guatemala, su ubicación en el territorio nacional, su estructura poblacional, el tipo de asentamientos en que viven, sus tradiciones y cultura, así como sus niveles de educación; para coadyuvar en el proceso de salud y desarrollo.
Las fuentes consultadas incluyeron informes de consultoría, reportes de investigación, publicaciones, información censal y de encuestas, así como memorias y documentos de trabajo de instituciones públicas y de organismos de cooperación internacional relacionados. Es importante resaltar que en general hay dificultades para encontrar información relacionada con los pueblos indígenas en el país.
Esta información sistematizada, contribuirá a la labor de los salubristas y planificadores, proporcionándoles elementos para una mejor comprensión de los problemas y desafíos que enfrentan, tanto indígenas como los proveedores de servicios de salud, y como consecuencia colaborar con estos insumos para diseñar programas de salud efectivos que tomen en cuenta la interculturalidad y las demandas de los pueblos indígenas.